Durante este mes, estamos trabajando con los alumnos de 5º y 6º la resistencia física.
Trabajamos para mejorar nuestra forma física y estamos aprendiendo a controlar nuestras pulsaciones.
Os dejo un par de vídeos que explican qué es la resistencia y cómo medir la frecuencia cardiaca, además de la introducción a la unidad que tenéis en vuestros cuadernillos de trabajo:
¿Qué
es la resistencia?
La resistencia es la capacidad de aguantar
realizando un esfuerzo el mayor tiempo posible.
¿Por
qué la vamos a trabajar?
Porque su trabajo es beneficioso para
nuestro cuerpo. Nos ayuda a mantenernos en forma, mejora nuestro ritmo cardiaco,
fortalece el corazón, aumenta el número de vasos capilares, aumenta el
colesterol HDL (el bueno) y hace que mejore nuestra capacidad pulmonar.
¿Qué
vamos a aprender en esta unidad?
Conoceremos la
resistencia y sus diferentes tipos.
Conoceremos las
adaptaciones que hace nuestro organismo conforme trabajamos la resistencia
(beneficios)
Aprenderemos a
esforzarnos para mejorar nuestro rendimiento.
Aprenderemos a
llevar un ritmo constante en función de nuestras posibilidades para
mejorar nuestra resistencia.
Aprenderemos formas
lúdicas (divertidas) para trabajar la resistencia.
¿Qué
vamos a evaluar en esta unidad?
Mostrar interés por
las actividades
Esforzarse durante
la clase
Participar en las
actividades
Aprender a medir
pulsaciones y ver para qué nos sirve
Aprender diferentes
métodos de trabajar la resistencia
Ser capaz de llevar
un registro de los progresos durante la unidad.
Como en lengua estamos viendo el adejtivo y sus grados, vamos a aprovechar a repasarlos con algunas actividades interesantes que hay repartidas por internet:
En estas dos páginas encontraréis tanto una pequeña explicación como ejercicios asociados a esas explicaciones:
Durante esta unidad hemos visto las funciones de los seres vivos. Si queréis ampliar un poco lo que hemos dado, podéis ver aquí este vídeo que nos las muestra algo más desarrolladas que el libro: