RSS

El aparato excretor

Aquí os dejo un pequeño vídeo explicativo del aparato excretor y cómo funciona:


Algunos juegos para repasar:

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Cono_cas_ud5_excrecion/frame_prim.swf

http://www.ceiploreto.es/sugerencias/averroes/cpsil/diario/IMG/html/La_excrecion.html

http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizar/es/es-an_2010040613_9121236/false

La circulación sanguínea

Aquí os dejo un vídeo que explica la circulación sanguínea:


También un pequeño juego que os servirá para repasar este apartado del tema:

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Cono_cas_ud5_circulacion_208/frame_prim.swf

Para los que queréis ampliar información además de repasar, aquí os dejo unos cuantos juegos más:

http://www.skoool.es/content/los/biology/circ_system/index.html

http://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/conocimiento_del_medio/el_aparato_circulatorio_humano/contenido/cm02_oa01_es/index.html

http://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/conocimiento_del_medio/el_aparato_circulatorio_humano/contenido/cm02_oa02_es/index.html

http://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/conocimiento_del_medio/el_aparato_circulatorio_humano/contenido/cm02_oa03_es/index.html

Si todavía os quedáis con ganas de más, visitad este blog de un compañero: https://luisamariaarias.wordpress.com/cono/tema-2-a-nutricion-no-ser-humano/sistema-circulatorio/  ¡Está súper completo!

Repaso del proceso digestivo

Para los que no habéis podido repasar porque estábais en clase de alemán, os dejo aquí puestas las fichas que hemos trabajado a modo de repaso:










Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos

Para poder repasar lo que estamos dando en lengua, os he preparado la presentación de diapositivas que os he puesto en clase: podéis verla aquí



Diptongos e Hiatos from MLUCIAMS

Además, aquí os dejo una página que lo explica de nuevo con un ejercicio de acentuación al final que os servirá para practicar:

http://reglasdeortografia.com/acendiptongo02.html

Y para que repaséis un poquito con cuestionarios y ejercicios...

http://www.editorialteide.es/elearning/Primaria.asp?IdJuego=782&IdTipoJuego=7

http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U04/03.htm

http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U04/04.htm

http://www.reglasdeortografia.com/acdiptongohiato01.html

http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal99.htm

Y además, os dejo un juego con el que podéis trabajar varias cosas de la asignatura de Lengua Castellana, entre otras la localización de diptongos:

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/13_elemental_watson/index.html

Súper Resistentes

Durante este mes, estamos trabajando con los alumnos de 5º y 6º la resistencia física.

Trabajamos para mejorar nuestra forma física y estamos aprendiendo a controlar nuestras pulsaciones.

Os dejo un par de vídeos que explican qué es la resistencia y cómo medir la frecuencia cardiaca, además de la introducción a la unidad que tenéis en vuestros cuadernillos de trabajo:





¿Qué es la resistencia?
La resistencia es la capacidad de aguantar realizando un esfuerzo el mayor tiempo posible.

¿Por qué la vamos a trabajar?
Porque su trabajo es beneficioso para nuestro cuerpo. Nos ayuda a mantenernos en forma, mejora nuestro ritmo cardiaco, fortalece el corazón, aumenta el número de vasos capilares, aumenta el colesterol HDL (el bueno) y hace que mejore nuestra capacidad pulmonar.


¿Qué vamos a aprender en esta unidad?
  • Conoceremos la resistencia y sus diferentes tipos.
  • Conoceremos las adaptaciones que hace nuestro organismo conforme trabajamos la resistencia (beneficios)
  • Aprenderemos a esforzarnos para mejorar nuestro rendimiento.
  • Aprenderemos a llevar un ritmo constante en función de nuestras posibilidades para mejorar nuestra resistencia.
  • Aprenderemos formas lúdicas (divertidas) para trabajar la resistencia.

¿Qué vamos a evaluar en esta unidad?

  • Mostrar interés por las actividades
  • Esforzarse durante la clase
  • Participar en las actividades
  • Aprender a medir pulsaciones y ver para qué nos sirve
  • Aprender diferentes métodos de trabajar la resistencia
  • Ser capaz de llevar un registro de los progresos durante la unidad.


El adjetivo

Como en lengua estamos viendo el adejtivo y sus grados, vamos a aprovechar a repasarlos con algunas actividades interesantes que hay repartidas por internet:

En estas dos páginas encontraréis tanto una pequeña explicación como ejercicios asociados a esas explicaciones:

http://www.aulafacil.com/cursos/l5674/primaria/lenguaje-primaria/lengua-sexto-primaria-11-anos/el-adjetivo

http://www.aplicaciones.info/lengua/morfo10.htm

Y aquí encontraréis algunos juegos para repasar y ampliar vuestros conocimientos:




¡Aprende y disfruta!

La Nutrición: El proceso digestivo

Hoy os dejo un vídeo explicativo de cómo funciona la digestión:


Podéis ver el proceso explicado paso por paso en esta página:
http://www.portaleducativo.net/quinto-basico/93/Sistema-digestivo

También podéis visitar este post del blog de Carmen Sanz, que está la mar de completo:
http://6abiertoalmundofuenfresca.blogspot.com.es/2013/09/la-nutricion.html

¡Nuestros cómics de los seres vivos!

Tras muchos intentos fallidos de subir la presentación en la que se ven vuestros cómics... ¡Ya están aquí!


Repasando la Unidad de los Seres Vivos

Durante esta unidad hemos visto las funciones de los seres vivos. Si queréis ampliar un poco lo que hemos dado, podéis ver aquí este vídeo que nos las muestra algo más desarrolladas que el libro:


También hemos hablado sobre la clasificación de estos seres vivos, los dividíamos en cinco reinos. Podéis aprender un poco más y repasar visitando esta página: http://www.areaciencias.com/los-5-reinos-de-los-seres-vivos.htm

También podéis ver este interesante vídeo sobre los 5 reinos:



Y además, si queréis jugar un poco a la vez que repasáis un poco acerca de las células... Podéis hacerlo aquí: http://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/la-celula#.VjXx63LEbSt


¡Buen repaso a todos!