RSS

España a comienzos del siglo XIX

El siglo XIX es un periodo de cambios constantes en nuestro país. Por el momento, comenzaremos por ver qué sucedió en los inicios del siglo.

Aquí tenéis el esquema de esta parte del tema:



Para saber cómo empieza la invasión francesa de España, hemos visto un vídeo que explica lo que pasaba en nuestro país antes de que comenzase y cómo acabó José Bonaparte en el trono. Aquí lo tenéis.



También tenéis aquí el mapa conceptual que hemos utilizado para explicar las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 (La Pepa)




Para aquellos que queráis curiosear cómo iban vestidos en las batallas de la Guerra de la Independencia, os dejo un enlace en el que podéis ver fotos de la recreación histórica de los Sitios de Zaragoza, una batalla de esa guerra.


La Edad Contemporánea y sus inicios (segunda parte)

En clase hemos estado viendo los inicios de la Edad Contemporánea. Este es el esquema-resumen de lo que hemos visto:



Además, hemos visto unos vídeos explicativos súper prácticos para entender el tema de las revoluciones que dan inicio a esta etapa. El primero habla de la Revolución Industrial y el segundo de los cambios que produjo la Revolución Francesa.






La edad contemporánea y sus inicios

Ya hemos explicado en clase que la edad contemporánea comienza con la Revolución Francesa.

Hemos explicado un poquito en qué consiste pero, si queréis saber algo más de este importante hecho histórico, aquí os dejo un par de páginas que lo explican con más detalle.

http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/historia/secciones/7774/revolucion_francesa_fin_del_antiguo_regimen.html

http://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/revolucion-francesa/

Charla sobre Paleontología

El pasado viernes vino Penélope Cruzado Caballero, investigadora de la Universidad Nacional de Río Negro-CONICET a darnos una charla sobre paleontología y el trabajo real que hace un paleontólogo.

Nos vino muy bien para conocer los orígenes de algunas fuentes históricas y saber cómo llegan a conocer la antigüedad de los fósiles que encuentran.

Además nos habló de un nuevo dinosaurio que se ha encontrado, el más grande hasta ahora, y nos dijo que pronto saldrían noticias de él y... ¡resulta que ya las tenemos! Os dejo un par de enlaces para que conozcáis al Titanosaur y lo poco que de momento sabemos de él. El segundo está en inglés, pero seguro que podéis entender algo y disfrutar de las imágenes.

http://irreductible.naukas.com/2016/01/16/el-titanosaurio-llega-al-american-museum-of-natural-history/

http://www.amnh.org/exhibitions/the-titanosaur


Verbos regulares, irregulares y defectivos

Hoy os dejo unos cuantos ejercicios para repasar las conjugaciones verbales aquí:

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua6/conjugacionregular/indice.htm

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua6/conjugacionirregular/indice.htm

Y un par de juegos para repasar. El último es un pasapalabra, ¡seguro que os gusta!

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Len_cas_ud7_Clases_de_verbos/frame_prim.swf

http://genmagic.net/repositorio/albums/userpics/pasapalabra_genmagic_CONJUGACI%C3%93N_VERBAL.swf